La idea de
esta propuesta es dar la posibilidad a los lectores de conocer quién se
encuentra detrás de las obras que ven en Puntovero. Cuáles son sus reflexiones
acerca del arte y cómo se relaciona este con su vida. Si bien proponemos una
serie de preguntas, pueden sólo funcionar como disparadoras para contarnos algo
más, no es necesario seguir un orden o limitarte a una pregunta.
No olvides
de además de responder las preguntas, enviarnos algunas fotos trabajando en las
obras para poder sumarlas a la entrevista.
¿Quiénes
se encuentran detrás de las obras de Puntovero.com? ¿Cuáles son sus reflexiones
acerca del arte y cómo se relaciona éste con su vida? Éstas son algunas de las
incógnitas que tratamos en estos diálogos con los artistas.
Hoy,
Alexei Serrano.
» AS: Para mà el arte es una forma de vida. Es la
actitud donde la pasión juega un papel primordial en el redescubrimiento de lo
cotidiano. Es el proceso creativo que da origen al “momentum” que puede quedar
plasmado en una obra o no.
» PV: ¿Cómo fueron tus inicios en el
arte? ¿Cómo llegaste hasta donde estás hoy?
» AS: Desde niño supe que querÃa ser artista plástico.
Vengo de una familia de artistas donde siempre estuvo claro lo difÃcil que es
vivir de esta profesión.
Un dÃa le
conté a mi viejo que querÃa dedicarme a esto y él me dijo “¿Estás seguro? Te vas a morir de hambre...” Sin embargo,
seguà adelante.
Si bien
estudié y trabajé en otras cosas, siempre pinté. Soy un pintor autodidacta.
Estudié
restauración de pintura mural en el Centro de Restauración de Monumentos en La
Habana, Cuba. Me desempeñé como
restaurador de pintura mural y trabajé también como instructor de cerámica en
la Integración Poligráfica de mi ciudad natal, La Habana. Creo que fue a partir
de ahà que comencé a involucrarme casi por completo con la pintura y la escultura.
Mi vida siempre estuvo vinculada al arte. Vivo en Argentina desde hace más de 20
años y es aquà donde desarrollé la mayor parte de mi obra y mi carrera como
artista plástico.
» PV: ¿Qué espacio ocupa el arte en
tu vida?
» AS: Para mi pintar es una necesidad. Como le dirÃa a
mis amigos, una necesidad casi patológica.
Mi vida se
mueve a través del arte. Si me preguntaran qué es lo que más me gusta
hacer, definitivamente la respuesta será pintar y crear. Pinto sobre cualquier
tipo de soporte, reutilizo todo tipo de elementos, reciclo cosas de la calle.
Juego con todo tipo de técnicas para crear: acrÃlico; lápiz; collage; grafismo;
herrerÃa; carpinterÃa; bordado y por supuesto reciclaje. Son todos
recursos válidos para jugar y crear.
» PV: ¿Cuáles son los disparadores de
tu obra?
» AS: El ser
humano. La magnificación del sistema, el mercantilismo, el consumo exacerbado
en el que vivimos. En mis pinturas interpelo a la polÃtica y también a la
religión, en particular a la iglesia católica. Cuestiono el dogmatismo sobre la
sexualidad lineal y binaria. Juego con la ironÃa y el humor.
» PV: ¿El arte es tu único trabajo o
hay otras disciplinas/estudios/intereses que influyan en tu labor artÃstica?
» AS: La
docencia, trabajar con niños de primaria me ha ayudado mucho a encontrar un
lenguaje propio, una forma de decir.
Quick Q&A:
▪ Un artista: Edvard Munch
▪ Una obra de arte: “Saturno devorando a su hijo” de Francisco
de Goya
▪ Un personaje de un libro: Troylo, del libro “Charlas con Troylo” de Antonio Gala
▪ Un personaje de un libro: Troylo, del libro “Charlas con Troylo” de Antonio Gala
▪ Un momento del dÃa: la mañana, mi mate y la pintura
▪ Una ciudad: Cachi, Salta
▪ Una lÃnea de una canción
o frase de un libro: “...y la gente reza y pide cosas en silencio, como los peces…” (Fragmento de la canción “Como los Peces” de Carlos
Varela).
Gracias por tus palabras Alexei!
Podés adquirir su obra en: https://puntovero.com/shop/Alexei-Serrano
