NOVEDADES

miércoles, 5 de noviembre de 2014

Entrevista del Mes: Román Matías Gómez



- ¿Cuál es tu definición de arte?
Es una intrincada red de diversos lenguajes que se conectan con la mirada. Para cada quien un significado, y para el autor otro. Así permite al espectador ponerse en el lugar o en el mundo del artista, a través de este lenguaje plástico que hace posible la lectura sin la necesidad de escribir o contar con palabras, dejando abierta la libertad de interpretación.

- ¿Cómo fue tu camino en el arte?
Desde chico me gustaba mucho dibujar, pero por sobretodo crear cosas. A los 19 años ingresé a la Escuela de Bellas Artes Manuel Belgrano para formarme como artista plástico, pero también como docente. Allí pude sumergirme en lo que es el mundo del arte, aunque en un principio tenía un rechazo hacia el color y mi atracción era por sobre todo hacia el dibujo. Pero fui descubriendo y adoptando la pintura como mi forma de expresión, aunque también me apasionaba mucho la escultura. Así fue que terminé siendo asistente del escultor Héctor Manuel Linares durante algunos años en su taller, hasta el momento de su fallecimiento. Esta situación me dejó muy desconcertado, pero aún así decidí seguir adelante, esta vez volcándome de lleno a la pintura.

Mi búsqueda en la pintura tiene que ver con la materialidad, la carga, el expresionismo, ya que al venir de una disciplina como es la escultura, encuentro atracción por el volumen. En los años que siguieron realicé una búsqueda en la pintura intentando incorporar todos estos conceptos, lo que me llevó a conocer a otros artistas y compartir ideales que fueron ampliando mi espectro. Asistí al taller de Eduardo Faradje durante algunos años, y luego continúe mi camino más personal. Hoy tengo un taller, el cual comparto con mi colega de siempre, Esteban Videla, doy clases y realizo mis obras allí.

- ¿Cómo definirías tu estilo en 3 palabras?
No sé como lo definiría, sólo sé que busco representar el espacio de un modo muy sentido, lleno de expresión y carga emocional.

- ¿Qué te inspira?
Las cosas simples que a veces se hacen complejas a la hora de llevarlas a un lienzo. Lo lúdico y un poco el azar. El permitirme estructurarme y luego dejarme llevar. La libertad. Y el hecho de haber elegido el oficio de ser pintor y no poder dejar de hacerlo. En este momento estoy realizando una serie de paisajes, pero no son cualquier paisaje, sino más bien lugares que significaron algo en mi vida.

Quick Q&A
- Un artista: Frank Auerbach
- Una obra de arte: Guernica
- Un personaje de un libro: Manuel Mandeb de “Crónicas del Ángel Gris” de Alejandro Dolina.
- Un momento del día: La tarde-noche.
- Una ciudad: Río de Janeiro.

- Una línea de una canción: “People are strange when you are a stranger”






Román Matías Gómez en Puntovero.com

Compartilo en:

Publicar un comentario

 
Copyright © 2017 Puntovero.com . Designed by OddThemes