NOVEDADES

lunes, 7 de abril de 2014

Entrevista del Mes: Patricia Inés Gómez




¿Qué es el sumi-e?
El Arte Sumi-e se originó en la Antigua China durante la Dinastía Tang, posteriormente se introdujo en Japón por los Monjes Zen como una forma de meditación, renombrándolo allí con el término Sumi-e o Suibokuga, que significa “Pintura a Tinta” y su esencia es: “decir lo más con lo menos”.

¿Porqué elegiste esta técnica?
El Sumi-e cautivó por completo mi alma y mi corazón desde el primer momento que vi una exhibición en el Jardín Japonés de Bs As. Un año después, tuve el gran honor de encontrarme en la Patagonia con mi actual y maravillosa maestra, Maggy Eve Risdon. A partir de ese momento, fue una puerta que nunca pude cerrar.
Siento mucha empatía y resonancia con los elementos (suzuri, papel de arroz, barra de tinta, agua…) y con la propia filosofía y magia que encierra la técnica y el momento de creación..

¿Cúal es tu definición de arte?
El arte es toda expresión del mismo universo interior del ser humano traducida en una obra material que encierra equilibrio o armonía, belleza y resonancia, trascendiendo en el tiempo y despertando asombro ante la mirada de cualquier espectador, llegando a su alma, sin importar de qué cultura, tiempo u origen provenga.

¿Cómo fue tu camino en el arte?
Mi camino comienza en casa, con mis padres y el gran legado que me regalaron de saber apreciar la belleza de la vida. Luego todo se fue dando naturalmente como un gran juego, donde una mano superior va moviendo las piezas necesarias de manera que uno avanza conforme su corazón lo va indicando o necesitando.
Mi formación académica como arquitecta también sumó gran parte en mi propio universo interior, el descubrimiento de la pintura y perspectivas en acuarela y finalmente el Sumi-e como mi principal medio de expresión en la actualidad, que encierra mediante sus principios y su esencia la voz de mi ser.

¿Cómo definirías tu estilo en 3 palabras?
Espiritual, sensitivo, universal

¿Qué te inspira?
Principalmente la luz o el amor desde todo punto de vista.

Quick Q&A:
Un artista: Hokusai Katsushika
Una obra de arte: Taj Mahal, India
Un personaje de un libro: Siddhartha
Un momento del día: Atardecer, la hora del ángel…
Una ciudad: Kyoto, Japón
Una línea de una canción:
Todos los átomos en el aire y en el desierto, parecen poseídos
Cada átomo, feliz o triste está encantado por el sol…

(Musicalización del  “Poema de los Átomos” – Rumi)









Patricia Inés Gómez en Puntovero.com



Compartilo en:

Publicar un comentario

 
Copyright © 2017 Puntovero.com . Designed by OddThemes