- ¿Cuál es tu definición de arte?
No tengo bien en claro que es ''El Arte''. Lo que yo sé, es que ejerzo un oficio que amo, que no se limita al aprendizaje y perfeccionamiento de una técnica, ni a una visión particular del mundo. Sin embargo, soy consciente de que la objetividad que muestro en mis obras parte inevitablemente de mi subjetividad, y que los objetos que creo dependen en gran medida del hábito diario y la destreza técnica. Para simplificar una respuesta que podrÃa ser muy larga, creo que hacer arte es amar tu trabajo.
- ¿Cómo fue tu camino en el arte?
Todo gracias a mi mamá. Desde que nacÃ, ella me inculcó el arte como un juego: Pintar, dibujar, modelar. Estos fueron mis principales juguetes durante toda mi infancia. Luego en la adolescencia abandone un poco la actividad artÃstica dedicándome al deporte, para luego retomarla decididamente a los 18 años de edad cuando mi papá sufre un accidente automovilÃstico donde pierde la vida. Este hecho me llevó a refugiarme en una actividad artÃstica filosófica muy intensa. Más tarde ingrese a la facultad de Bellas Artes pero abandoné luego de un año de cursado por disconformidad en los planes de estudio, y continué de manera autodidacta hasta hoy en dÃa.
- ¿Cómo definirÃas tu estilo en 3 palabras?
Impacto, belleza, detalle.
- ¿Qué te inspira?
Principalmente la vida en primer plano, después todas las demás artes en general, pero por sobre todas, la cinematografÃa.
Quick Q&A
- Un artista: Michael Haneke
- Una obra de arte: ''Amour'', del mismo director antes nombrado
- Un personaje de un libro: Dorian Gray, Oscar Wilde
- Un momento del dÃa: la madrugada
- Una ciudad: Esquina, Corrientes
- Una lÃnea de una canción: “el alba se desvive entre los árboles rotos de luz y sombra'', Mielemento, L. A. Spinetta
Lucas Salgado en Puntovero.com
Publicar un comentario