NOVEDADES

miércoles, 15 de enero de 2014

Entrevista del Mes: Marcela Aliaga




- ¿Cuál es tu definición de arte?
Una pregunta simple con una respuesta compleja… Yo creo que el arte es la forma que encontramos los seres humanos para expresar lo que no podemos decir conscientemente. De alguna manera, poco a poco, nos aventuramos en alguna disciplina que permite que expresemos nuestras metáforas y así surge el arte.

- ¿Cómo fue tu camino en el arte?
Al principio lo viví como un sueño imposible de alcanzar. El tiempo fue pasando y mi necesidad de pintar se hizo muy fuerte. Lo hacía de forma intuitiva, tratando de leer libros. Ya era grande cuando finalmente tomé mis primeras clases en un taller. Todo me parecía poco. Quería y necesitaba saber más. Finalmente, tomé coraje y entré en el IUNA. Fue una época de pleno disfrute. ¡Todo me apasionaba! Descubrí muchas técnicas y disciplinas que desconocía, entre ellas la escultura.

- ¿Cómo definirías tu estilo en 3 palabras?
Aún lo siento como una búsqueda dentro de una dicotomía de la que no puedo salir. Lo clásico y lo contemporáneo disputando la hegemonía.  Muchas veces gana la factura clásica, otras logro un relato más contemporáneo.

- ¿Qué te inspira?
El trabajo. Sentarme y tratar de concretar ideas. Bocetar y descartar lo que no me gusta hasta encontrar lo que busco. Picasso decía: “la inspiración existe, pero tiene que encontrarte trabajando”. Así funciona conmigo, cuanto más trabajo más ideas surgen. Realizo series hasta que agoto la idea inicial. Finalmente llego a la obra que considero que sintetiza esa idea. Ahí es cuando el trabajo es arduo. Salir de un lugar donde uno se siente cómodo y comenzar a transitar una nueva búsqueda.

Quick Q&A

- Un artista:
¡Imposible sólo uno! Son todos los que conmueven por sus locuras como Vincent VanGogh o nuestra querida Marta Minujín. Pero también, los que sorprenden con una factura impecable como Jompet Kuswidananto o Nicola Costantino.

- Una obra de arte:
La piedad de Miguel Ángel. Este increíble artista tenía 24 años cuando realizó esta obra. ¡No es mármol! Es carne de un cuerpo inerte. Pero además, está situada a pocos pasos de la última obra del artista: la increíble cúpula de la Basílica de San Pedro.

- Un personaje de un libro:
Irving Stone escribió hace mucho tiempo un libro sin más pretensiones que mostrarnos los comienzos del movimiento impresionista. Camille Pissarro es el protagonista de Abismos de Gloria. Esta biografía novelada muestra una época de cambios, de grandes aspiraciones y frustraciones.

- Un momento del día:
Cuando me desvelo a las 4 de la mañana y empiezo a pensar en obras nuevas o en cómo resolver problemas técnicos de las obras en proceso. A esa hora la mente vuela. Todas las ideas parecen brillantes. Luego, la luz del día me devuelve a la realidad…

- Una ciudad:
Para recorrer, más que una ciudad, un país: Italia. Hay arte en cada rincón. Pinturas, esculturas, arquitectura. Los colores y la gente. Todo me fascina.
Pero para vivir, no cambio mi Buenos Aires, mis raíces y mi familia. Una ciudad que me permite tomar mate con amigas y simplemente conversar.

- Una línea de una canción:
“Se um pinguinho de tinta cai num pedacinho azul do papel,
num instante imagino uma linda gaivota a voar no céu.”
(si una gotita de tinta cae en un pedacito azul de papel, en un instante imagino una linda gaviota volar en el cielo)
Una vieja canción de Toquinho.















Compartilo en:

Publicar un comentario

 
Copyright © 2017 Puntovero.com . Designed by OddThemes